¿Quieres ver tu foto aquí?

¿Quieres ver tu foto aquí?
2012 - España

El nacimiento del niño Jesús

3 Minutos y 21 Personajes. Representación para niños: los pastores, los reyes y el pueblo expresan su alegría por el nacimiento del niño Jesús.


EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS




PERSONAJES

ÁNGEL 1
ÁNGEL 2
SAN JOSÉ
MARÍA
MULA
BUEY
PASTOR 1
PASTOR 2
PASTOR 3
PASTOR 4
PASTOR 5
PASTOR 6
PASTOR 7
PASTOR 8
PASTORA
LAVANDERA
CASTAÑERA
ESTRELLA DE ORIENTE
MELCHOR
GASPAR
BALTASAR


ÁNGEL 1. En el portal de Belén ha nacido el niño Jesús.

ÁNGEL 2. Por eso, está la noche llena de luz.

SAN JOSÉ. Esta es mi mujer, María y este es mi hijo, Jesús.

MARÍA. Ha nacido esta noche, mi lucero.

MULA. Soy la mula y estoy en el portal calentando al zagal.

BUEY. Yo le daré calor al churumbel.

PASTOR 1. Vamos al portal, que ha nacido el rey celestial.

PASTOR 2. Dulce señora, puedo coger al niño hasta la aurora.

PASTOR 3. Leche te traigo de mis ovejas.

PASTOR 4. Mi queso y requesón te gustarán un montón.

LAVANDERA. Con mis manos le lavaré los pañales.

PASTOR 5. Yo, con mi zambomba, la noche te alegraré.

CASTAÑERA. Castañas calentitas te traigo.

PASTOR 6. Yo soy pequeñito y traigo un regalito para el niñito.

PASTOR 7. Yo te cantaré una nana.

ESTRELLA DE ORIENTE. Soy la estrella de Oriente y guío a los Reyes muy reluciente.

MELCHOR. ¡Hola Linda María!, ¡Hola señor José! Oro le traigo a este bebé.

GASPAR. Soy Gaspar, rey de Asia, y traigo incienso para sus gracias.

BALTASAR. Traigo al niño de Dios, mirra con mucho amor.

PASTOR 8. Nace el niño rey, llega la Navidad.

PASTORA. Y todos la celebramos con Felicidad.

La verdadera historia del árbol de Navidad

7 Minutos y 25 Personajes. Representación para niños: un arbolito quiere ir al portal de Belén para adorar al niño Dios pero como no tiene pies, lo adornan para que sus adornos anuncien el nacimiento de Jesús.


LA VERDADERA HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD




PERSONAJES

ÁNGEL 1
ÁNGEL 2
ÁNGEL 3
PASTOR 1
PASTOR 2
PASTOR 3
PASTOR 4
PASTOR 5
PASTOR 6
PASTOR 7
PASTOR 8
PASTOR 9
PASTOR 10
PASTOR 11
PASTOR 12
ÁRBOL
LAVANDERA 1
LAVANDERA 2
CAZADOR 1
CAZADOR 2
MELCHOR
GASPAR
BALTASAR
ESTRELLA 1
ESTRELLA 2




ÁNGEL 1. ¡Despertad pastores! No, no tengáis miedo, no os asustéis.

PASTOR 1. ¿Qué pasa? ¿Qué ocurre? ¿Quién eres tú y qué quieres de nosotros?

ÁNGEL 2. ¡Pastores, os traen una gran noticia! Muy cerca de aquí ha nacido Jesús.

PASTOR 2. ¿Dónde? ¿Dónde ha nacido el Salvador?

ÁNGEL 3. Lo encontrareis en un establo con su madre María y su padre José.

PASTOR 3. Pronto, pronto vamos a verlo. Vamos todos enseguida.

PASTOR 4. Pero, habrá que llevarle algo, si ha nacido en un establo no tendrá mucho dinero.

PASTOR 5. Yo le llevaré la rica leche de mis ovejas.

PASTOR 6: Buena lana de mis ovejas, para que su madre lo abrigue, le llevaré.

PASTOR 7. Ovejitas, ¿queréis venir con nosotros? (Beeeeh Beeeeh...)

PASTOR 8. Pues no perdamos tiempo, vamos corriendo.

ÁRBOL. ¿Dónde vais, pastores?

PASTOR 9. Vamos al Portal de Belén, a ver al rey de los Cielos que acaba de nacer.

ÁRBOL. Yo también quiero ir. ¿Me lleváis?

PASTOR 10. Tú no puedes ir. No puedes andar, no tienes pies.

ÁRBOL. Por favor, por favor, yo también quiero llevarle regalos al niño.

PASTOR 11 Tengo una idea, podemos adornarte para que todo el que pase te vea y le cuentes la buena noticia.

PASTOR 12. Podrás decirles a todos que el niño Dios ha nacido.

LAVANDERA 1. Señor árbol, ¿por qué está tan bonito?

ÁRBOL. Porque en el Portal de Belén ha nacido el niño Jesús y como yo no puedo ir estoy aquí, tan bonito, para contárselo a todo el mundo.

LAVANDERA 2. ¡Que buena idea! Nosotras también te adornaremos.

CAZADOR/A 1. Mira ese árbol. Con tanto brillo nos está espantando la caza. ¿Por qué brilla tanto, Señor Árbol?

ÁRBOL. Porque en el Portal de Belén ha nacido el niño Jesús y como yo no puedo ir estoy aquí, tan bonito, para contárselo a todo el mundo.

CAZADOR/A 2. ¡Ha nacido el Salvador! Vamos, vamos corriendo a llevarle toda nuestra caza.

MELCHOR. Vamos por buen camino, la estrella nos guía.

GASPAR. Si no nos perdemos pronto veremos al Niño Jesús.

BALTASAR. ¿Qué es eso tan bonito en medio del camino?

MELCHOR. ¿Por qué estás así de bonito, Señor Árbol?

ÁRBOL. Porque en el Portal de Belén ha nacido el niño Jesús y como yo no puedo ir estoy aquí, tan bonito, para contárselo a todo el mundo.

GASPAR. Nosotros también les traemos regalos al Niño Dios y a todas las personas del mundo.

BALTASAR. Y para ti también habrá algo, porque desde hoy tú serás el Árbol de la Navidad.

ESTRELLA 1. Por eso, desde entonces, en muchos pueblos y en muchos hogares el Árbol de la Navidad nos recuerda que Dios ha nacido.

ESTRELLA 2. Y cada año los Reyes Magos traen regalos a todos los niños que hayan sido buenos y negro carbón a los que no.

Dramas de 1 - 10 Minutos



ADIVINA, ADIVINANZA 5 Minutos y 19 Personajes. Los ángeles cuéntan quiénes van al portal de Belén al niños Jesús y qué regalos le llevan.

ALGARABÍA EN EL CIELO 5 Minutos y 19 Personajes. Obrita para niños: Las estrellas reciben el aviso de anunciar el nacimiento de Jesús. Estrellas, ángeles y reyes se unen en alabanza del Salvador.

BELÉN, CUNA DEL PAN 10 Minutos + Cantos y 9 Personajes + Extras. Un niño pobre pide limona pero le entrega todo lo que lleva a un pordiosero que también pide como él. Dos ángeles son enviados por Dios para ayudar a Martinillo, el niño pobre, y sanar a su madre que está enferma.


BONDAD DEL ALMA 8 Minutos y 3 Personajes. Dos niñas se enseñan los regalos que han recibido por Navidad pero una tercer niña pobre se les acerca y deciden compartir sus regalos con ella.


CÓGEME UNA ESTRELLA, MADRE 2 Minutos y 2 Personajes. Una niña le pide a su madre unos regalitos para Jesús.

CUENTO DE NAVIDAD 6 Minutos y 6 Personajes. Una mujer espera la visita de Jesús a su casa por Navidad y no se da cuenta de que las personas que llaman a su puerta son hijos de Dios.


DISPUTA EN BELEN 8 Minutos y 31 Personajes. En Belén se corre la voz de que va a nacer el niño Dios. Los animales y las plantas discuten sobre cuándo es el mejor momento para que nazca.


EL BELÉN DEL PADRE AGUSTÍN 7 Minutos y 2 Personajes. El padre Agustín, un humilde párroco, encuentra un bebé en la escena del pesebre que está preparando para Navidad. Esta historia se escribió para radio pero se puede llevar a la escena con un narrador y unos actores que hagan mímica de lo que se va narrando.


EL CUARTO REGALO 8 Minutos y 3 Personajes. Llega un cuarto visitante con un regalo después de que se han ido los otros reyes magos. Su regalo, una vela, señala a Jesús como la luz del mundo y como la resurrección.


EL MESONERO 10 Minutos y 10 Personajes + Extras. Una abuelita les cuenta a sus nietos una historia navideña sobre el mesonero que atendió el nacimiento de Jesús para que realmente descubran el verdadero significado de la Navidad: que Jesús nazca en sus corazones.

EL NACIMIENTO 3 Minutos y 22 Personajes. Los pastores, los reyes y las estrellas van a adorar al niño Jesús.

EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO 10 Minutos y 7 Personajes + Extras. Esta obra está pensada para que el narrador lea porciones bíblicas mientras aparecen cuadros de actores con las diferentes escenas referentes a la anunciación y nacimiento de Jesús.

EL NACIMIENTO DE JESÚS (1) 8 Minutos y 12 Personajes. Representación del nacimiento de Jesús para niños.


EL NACIMIENTO DE JESÚS (2) 7 Minutos y 11 Personajes + Extras. Representación del nacimiento de Jesús para niños.

EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS 3 Minutos y 21 Personajes. Representación para niños: los pastores, los reyes y el pueblo expresan su alegría por el nacimiento del niño Jesús.

EL PORTAL DE BELÉN 4 Minutos y 22 Personajes. Diferentes personas del pueblo vienen a adorar al niño Jesús.


EL VIAJE DE LOS REYES MAGOS 10 Minutos y 10 Personajes + Extras. Comitiva de los Reyes Magos para conocer al Salvador. Está escrita como poesía.


EN BUSCA DE UN ABETO 8 Minutos y 13 Personajes. Una familia sale en busca de un bonito abeto para decorar su casa y en el camino se encuentran a unos pastores que les anuncian que Jesús ha nacido. Todos acuden al portal y cada uno le entrega al niño aquello que tiene.


ESCENAS DE NAVIDAD 5 Minutos y 13 Personajes. Los habitantes de Belén llevan sus presentes al portal de Belén.


FIESTA PARA JESÚS 7 Minutos y 3 Personajes. Las tareas prenavideñas parecen tener prioridad frente a la celebración del nacimiento en la vida de una mujer. Serán sus hijas las que le ayuden a recapacitar sobre qué es lo más importante.


FIGURITAS DE BELÉN 10 Minutos + Cantos y 11 Personajes. Un grupo de chavales reflexiona sobre el significado de los nombres que llevan las figurillas del Belén. (La obra se integró como parte de un programa musical de niños.)


HISTORIA DE NAVIDAD 7 Minutos y 2 Personajes. Historia del nacimiento de Jesús contada por marionetas. Se necesitan unas diapositivas para completar la obra; para conseguirlas clique AQUÍ.

HISTORIA DE UNA NAVIDAD 5 Minutos. Se trata de una narración humorística en la que participarán activamente los miembros de la iglesia. Se les pedirá que pronuncien una palabra o sonidos cuando escuchen ciertas palabras de la historia.


JESUCRISTO ES MEJOR QUE UN SUPERHÉROE 8 Minutos y 6 Personajes. Un niño quiere resolver los problemas de su padre confiándolos a los superhéroes pero la abuelita les apunta a otro ser más poderoso: Jesucristo.


JESUS HA NACIDO 5 Minutos y 3 Personajes. Una niña no recuerda el nacimiento de Jesús y su hermano le anima a que vayan a adorarle a sus pies.


LA NAVIDAD 8 Minutos y 15 Personajes. Una periodista entrevista a varios personajes sobre lo que significa la Navidad para ellos.

LA VERDADERA HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD 7 Minutos y 25 Personajes. Representación para niños: un arbolito quiere ir al portal de Belén para adorar al niño Dios pero como no tiene pies, lo adornan para que sus adornos anuncien el nacimiento de Jesús.

LAS OVEJAS DE TOMÁS Y ANDRÉS 8 Minutos y 21 Personajes. Cuando Tomás y Andrés, dos hermanos pastores, se hacen mayores, su madre les regala unas ovejas. A uno le regala las ovejas blancas y a otro las negras. ¿Qué pasará con una oveja que no era ni blanca ni negra? La pobre ovejita que no encaja en ningún sitio, decide ir al portal de Belén porque sabe que Jesús la querrá tal como es.


LO MÁS IMPORTANTE DE LA NAVIDAD 10 Minutos y 8 Personajes. Los miembros de una familia le dan más importancia a los regalos en Navidad que al tiempo que deberían pasar juntos. Unos ladrones roban sus regalos por la noche y este incidente les hace reflexionar sobre sus prioridades.


LOS DOS PASTORCILLOS 5 Minutos y 2 Personajes. Diálogo poético de dos pastorcillos que van a adorar al niño Jesús.

LOS NIÑOS AL PORTAL 7 Minutos y 28 Personajes. Un grupo de niños entrega sus regalos a Jesús y cada uno hace un verso rimado con su nombre.

LOS PERSONAJES DE CUENTO AL PORTAL 5 Minutos y 15 Personajes + Extras. Los personajes de cuento entregan al niño Jesús un regalo.


MARTÍN EL ZAPATERO 10 Minutos y 8 Personajes + Coro. Martín tiene un sueño que le anuncia la visita de Jesús al día siguiente. Ese día se prepará para recibirle y muchas personas pasarán delante de su negocio antes de que el esperado visitante llegue.


NATIVIDAD 10 Minutos y 6-10 Personajes. Drama de humor en el que las figuras del Belén se juntan un año después para comprobar que a muchos los han sustituido por otras figuras que no son navideñas y lo peor es que se han olvidado del niño Jesús.

NAVIDAD EN BELÉN 4 Minutos y 24 Personajes. Los pastores y las ovejitas ofrecen lo mejor que tienen al niño Jesús.


NAVIDAD ES AMOR 10 Minutos y 8 Personajes. Una familia decide compartir sus regalos de Navidad con otras personas más necesitadas que ellos.


NO OS OLVIDÉIS DE JESÚS 10 Minutos y 10 Personajes. Un sketch de humor navideño en el que las figurillas típicas de un Belén se preparan para esa Navidad.

OBRA NAVIDEÑA 10 Minutos y 5 Personajes + Coro. Se trata de una exaltación cantada del Nacimiento de Jesús.

PASTORES EN EL HIELO 6 Minutos y 17 Personajes. Los pastores notan distinta la naturaleza esa noche, de repente, unos pastores anuncian a otros pastores que unos ángeles les han dado las buenas nuevas del nacimiento de Jesús. Todos correrán presto al portal.

¿QUÉ ES LA NAVIDAD? 3 Minutos y 3 Personajes. Tres jóvenes expresan lo que es para ellos la Navidad. Intentarán cambiar las opiniones consumistas de uno de ellos y dar un ejemplo de verdadero significado.


REGALO DE NAVIDAD 8 Minutos + Coro y 4 Personajes + Coro. Un abuelo con sus nietos montan un Belén. A medida que sacan las figurillas repasan la historia del Nacimiento.

TRES HOMBRES Y UNA SEÑAL 8 Minutos y 4 Personajes. Cuenta la historia de cómo los tres reyes magos: Gaspar, Baltasar y Melchor, descubren la estrella que señala al nuevo rey.


UN NACIMIENTO ESPECIAL 10 Minutos y 19 Personajes. Dos muñecas nos cuentan una historia diferente sobre la Navidad en la que todo el mundo y todas las razas de la tierra tienen cabida.

UNA HISTORIA DE VERDAD 6 Minutos y 23 Personajes. José y María no encuentran posada pero al final un posadero se apiada de ellos y les da cobijo. Varios personajes van a adorarle.


UNA NAVIDAD 7 Minutos + Villancicos y 13 Personajes. Representación del nacimiento de Jesús para niños.

UNA NAVIDAD EN ISRAEL 7 Minutos y 2 Personajes. Una pareja decidide pasar las Navidades en Israel. El caso es que la Navidad en el país donde nació Jesús es bastante diferente de lo que ellos esperaban. Basado en una historia real.

UNA NAVIDAD ORIGINAL 8 Minutos y 4 Personajes + Extras. Un abuelito le cuenta a su nieta y a los amigos de ésta la historia del nacimiento de Jesús.

UNA NOCHE EN BELÉN 5 Minutos y 24 Personajes. Adoración por parte de reyes y pastores en el portal de Belén.


UNA PROMOCIÓN CELESTIAL 5 Minutos y 2 Personajes. Un ángel se queja de no haber sido elegido para el coro celestial pero lo que no sabe es el papel tan importante que se le ha reservado.

UNA REPRESENTACIÓN DE NAVIDAD 6 Minutos y 25 Personajes. José y María no encuentran posada y al final les dan un establo para que se acomoden. Los pastores, los Reyes Magos y varias personas del pueblo acudirán con sus presentes.

VAMOS A BELÉN 5 Minutos y 2 Personajes. Un pastorcillo le cuenta a una pastora que va al Portal porque ha nacido el niños Jesús. La pastorcita le comenta de aplazar el momento hasta la mañana siguiente pero el pastor quiere conocer al bebé cuanto antes.

VENDRÁ UN SALVADOR 5 Minutos y 3 Personajes. Unos niños comentan las promesas de un Salvador que se anunciaron en la Biblia antes del nacimiento de Jesús.

Y LA PROMESA SE CUMPLIÓ  7 Minutos y 11 Personajes. Recreación infantil de las profecía que anunciaban el nacimiento del Salvador así como la representación de los pastores y los reyes magos.


Adivina, adivinanza

5 Minutos y 19 Personajes. Los ángeles cuéntan quiénes van al portal de Belén al niños Jesús y qué regalos le llevan.


ADIVINA, ADIVINANZA




PERSONAJES

ÁNGEL 1
ÁNGEL 2
ÁNGEL 3
ÁNGEL 4
ÁNGEL 5
ÁNGEL 6
ÁNGEL 7
ÁNGEL 8
ÁNGEL 9
ÁNGEL 10
ÁNGEL VIEJO
PASTOR 1
PASTOR 2
PASTOR 3
MELCHOR
GASPAR
BALTASAR
JOSÉ
MARÍA


TODOS. Adivina, adivinanza.

ÁNGEL 1. Tres fueron los reyes que llegaron de oriente.

ÁNGEL 2. Tres fueron los regalos para el niño sonriente.

ÁNGEL 3. Los nombres de los reyes son:

MELCHOR. Melchor, el mayor.

GASPAR. Gaspar, el gran sultán.

BALTASAR. Baltasar para serviros majestad.

ÁNGEL VIEJO. Pero... y de los regalos no me acuerdo…

ÁNGEL 4. ¿Alguien le quiere ayudar?

ÁNGEL 5. Oro trajo Melchor.

ÁNGEL 6. Incienso Gaspar.

ÁNGEL 7. Y mirra Baltasar.

ÁNGEL 8. También llevaron regalos los pastores del portal.

PASTOR 1. Rica y blanca leche.

PASTOR 2. Suave y tierno requesón.

PASTOR 3. Un montón de blanca lana.

PASTOR 4. Y un pequeño zurrón.

MARÍA. Los pobres y los ricos todos vienen a ver.

JOSÉ. A este niño chiquitito que ha nacido en Belén.

ÁNGEL 9. Los ángeles del cielo no paramos de cantar.

ÁNGEL 10. ¡Dios ha nacido feliz navidad!

El planeta tierra

5 Minutos y 8 Personajes. Varios alumnos exponen sus opniones sobre el Planeta Tierra después de haber estudiado el tema en profundidad.


EL PLANETA TIERRA




PERSONAJES

LITURGISTA
PROFESOR
ESTUDIANTE 1
ESTUDIANTE 2
ESTUDIANTE 3
ESTUDIANTE 4
ESTUDIANTE 5
ESTUDIANTE 6
ESTUDIANTE 7


LITURGISTA. El drama se desarrolla en un salón de clase. Allí van a escuchar los comentarios del profesor quien se dispone a "la discusión" de los trabajos presentados por los alumnos del 5° Año como parte del Pensum para obtener el Título de Bachiller en Ciencias. El trabajo tiene como título: "El planeta tierra y su estructura." El Profesorado ha seleccionado un trabajo en especial del cual se destacará aquí lo más impactante; los otros trabajos también serán mencionados. Comienza el desarrollo del mismo, con unos invitados especiales: los padres y representantes de los alumnos que son todos ustedes (señala a la congregación); los alumnos no saben que ustedes están aquí.


PROFESOR. (Llega repartiendo carpetas con los "trabajos".) Buenas tardes, bachilleres.

(Los jóvenes, asombrados por las visitas, se levantan y buscan -desde sus asientos- a sus representantes, a quienes saludan). Ellos, aplauden cuando entra el Profesor.

PROFESOR. Llegó el día, jóvenes. Aquí traigo sus trabajos. Los felicito porque se ve que trabajaron bastante. Las investigaciones hechas por ustedes merecen ser conocidas por todos, sobre todo por sus padres a quienes les agradezco su presencia. Bien, a lo nuestro.

Durante largo tiempo se consideró a la Tierra como algo permanente e inmutables; símbolo de firmeza y estabilidad. Hasta hace unos trescientos años, los occidentales daban por supuesto que el paisaje no cambiaría, que las montañas eran eternas y que los ríos seguían siempre el mismo curso. En realidad, muchos creían que nada había cambiado desde la Creación y que los únicos cambios fueron a consecuencia de catástrofes de origen sobre natural, como el diluvio universal.

(El Profesor es interrumpido por el Estudiante 1.)

ESTUDIANTE 1. ¿Me permite, Profesor? En lo que yo investigué, estas arraigadas creencias se basaban en la interpretación literal del Antiguo Testamento.

(Interviene otro.)

ESTUDIANTE 2. Sí, pero el sabio francés, el Conde de Bufón -si mal no recuerdo- sugirió que los 6 días que comprende la creación en la Biblia debían equivaler a períodos más largos, más de 24 horas.

ESTUDIANTE 3. Pero no te olvides (dirigiéndose al Est. Nº2) que Bufón se vio obligado a abjurar de tal opinión. ¿Saben por qué? Porque las alturas no cristianas de Asia poseían una idea más realista sobre la edad de la Tierra.

PROFESOR. Precisamente sobre la edad de la piedra escribió uno de ustedes. Adelante, Br.__________

ESTUDIANTE 4. ¿Yo, Profesor? En mi investigación me encontré que durante largo tiempo la Tierra era considerada como algo permanente e intocable. Los hindúes, por ejemplo, creían que la Tierra tenía unos 2 mil millones de años. No fue sino que a finales del siglo XVIII los eruditos del mundo occidental comenzaron a observar con más interés y exactitud el mundo que los rodeaba. Por ejemplo: se dieron cuenta de que: las costas avanzaban o retrocedían; las aguas se desgastaban al caer; ciertas montañas, se desmoronaban al tiempo que surgían otras; los valles, se ensanchaban y crecían los deltas.

PROFESOR. Así fue como algunos percusores se hicieron una idea, de la enorme antigüedad de la Tierra y de los cambios constantes que tenían lugar en su superficie.

ESTUDIANTE 5. Profesor, ¿y qué me dice de los temblores, terremotos, etc.?

PROFESOR. Buena su pregunta, Br._______________ Creo que el Br.____________ escribió algo sobre eso. ¿Puede decirnos algo Br. ______________?

ESTUDUDIANTE 6. Los temblores de tierra y la actividad volcánica eran causadas por la alteración continua de las lluvias, la nieve, los ríos y el mar.

PROFESOR. Precisamente esas alteraciones fueron enfocados por el Br.____________ y lo que el profesorado consideró lo más importante. Le doy la oportunidad al Br. para que lea, lo que está subrayado en su trabajo.

ESTUDIANTE 7. En la vida de un hombre se presentan procesos cambiantes. El Planeta en donde vivimos se llama “Tierra”, la misma palabra con que designamos la parte no cubierta por el mar. Los babilones y los antiguos creían que la Tierra era un disco plano que apareció de pronto y, por eso, se dieron a la tarea de descubrirla y explorarla. Se olvidaron de averiguar el comienzo de todo, cuando Dios creó el cielo y la tierra la cual no tenía forma. Era un mar profundo cubierto de oscuridad, moviéndose con la brújula que nadie descubrió sino enviada por el mismo creador: "El espíritu de Dios se movía sobre el agua" (dice Génesis) dando las siguientes órdenes:
- ¡Que haya luz!
- ¡Que haya una bóveda que separa las aguas!
- ¡Que se junten las aguas en un solo lugar para que aparezca lo seco!
A esa parte seca, el Creador llamó “Tierra”, y agregó:
- ¡Que ella produzca toda clase de plantas, hierbas que den semillas y árboles que den frutos!
Creó a los animales y al hombre. Al hombre le dijo: "Cuida todo. Utilízalo de la mejor manera. Agradece al Creador. Cultiva, no destruyas. Recuerda quién fue su Creador". Lamentablemente nuestro Planeta ha sido maltratado, vejado, destruido por el hombre -aún por el cristiano- buscando su propio beneficio sin importarle que estaba acabando con la inmensa Casa que Dios nos dejó como nuestro hábitat.

PROFESOR. Este trabajo fue distinguido con la bendición de Dios. Ningún estudiante consultó la Biblia, el Génesis, para hacernos reflexionar sobre la culpa que todos tenemos en los fenómenos que se producen. Gracias, jóvenes y tengan presente que LA CREACIÓN es lo único PERFECTO que tenemos. No destruyamos el Planeta. Honremos al Creador y cuidando la TIERRA y todo lo que sobre ella se mueve.

Los frutos del Espíritu Santo

5 Minutos y 6 Personajes. El propósito del drama es para que todos vean como los frutos del Espíritu Santo son más fuertes que las cosas negativas de la vida. Los dones asisten a la escuela y veremos cómo se comportan


LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO


PERSONAJES

AMOR
ODIO
FE
ENVIDIA
VOZ
MAESTRA

(Entran los jóvenes al salón.)

VOZ. Vamos a ver cómo en la Escuela estos cinco jóvenes se llevan.

AMOR. Hola Maestra, buenos días.

MAESTRA. Bueno días, Amor. Hola, claro, estoy muy contenta porque dos de ustedes sacaron un perfecto en su examen de matemáticas pero los demás no estudiaron y sacaron un veinte de cien. Eso es muy malo. Bueno, es hora de receso, hablaremos después del examen.

ODIO. ¡Ay, sí! Hola Maestra. (Tocando el cabello de Amor) Yo soy la favorita de la Maestra, eres una boba, no te soporto.

FE. No la molestes, Odio.

ENVIDIA. Eres horrible, Fe, y no te metas en lo que no te importe. Dile más, Odio.

MAESTRA. Hola clase. Bueno, después de ver los exámenes que me cuenta de que Odio y Envidia no estudiaron nada. Niñas, tienen que estudiar más, en especial para el próximo examen de Estudios Sociales. Bueno, cojan sus asignaciones y las veo el lunes, que tengan un buen fin de semana y estudien mucho.

(Suena el timbre o campana de despedida.)

AMOR. Yo voy a estudiar mucho para poder tener un perfecto en el examen. ¿Y ustedes van a estudiar?

ODIO. No, estúpida, yo voy para el cine, a mí no me gusta estudiar. ¡Ay, la estudiante perfecta va a estudiar! ¡Qué chiste me das!

FE. ¿Por qué ustedes siempre tienen que hacer sentir mal a Amor? Ella nunca les hace nada a ustedes. ¿No se sienten mal por sus acciones y actitudes? Bueno, yo voy a orar por ustedes. En la Iglesia mañana.

ENVIDIA. Bueno, como quieras, Fe. Yo tampoco no voy a estudiar, no tengo necesidad de eso y además no me gusta la escuela. Este es mi último año de Escuela Superior. El año que viene me voy para Florida a ir a la Universidad.

ODIO. Oye, Envidia, ¿vas para la fiesta de graduación el sábado por la noche? ¿Te busco en mi carro?

AMOR. Bueno, yo no voy en mi Iglesia hay un social. ¿Quieren ustedes ir?

ENVIDIA. ¡Qué honda es la tuya? Yo no voy con las monjas para su social con los viejos aburridos de la iglesia.

FE. Bueno, Odio y Envidia te voy a dar el número de mi celular. Si quieres ir llámames y te doy la dirección.

ODIO. Bueno, está bien, aunque no pienso que cambie de pensamiento. Esa fiesta suena padrísima y creo que voy a ir.

(Salen las niñas para sus hogares.)

VOZ. Llega el sábado por la noche. Amor y Fe salen juntas para el social de la Iglesia. Odio y Envidia salen para la fiesta pero en el camino tienen un accidente terrible porque estaban bebiendo. No se atrevían a llamar a sus padres así que llamaron a Amor y a Fe. Tristemente Odio murió pero Envidia quedó viva. Ella se dio cuenta de que verdaderamente Amor y Fe no eran malas y que ellas sí querían ser sus amigas. Ya la joven no se llama Envidia sino Gozo porque ella encontró a Cristo y en su corazón sólo hay Gozo.

ENVIDIA. La vida antigua ya yo dejé. Ahora mi nombre es Gozo, aunque Odio no se arrepintió, yo sí. Y ayudaré a otros para que también conozcan a Cristo y se puedan arrepentir.

Drama de Navidad

30 Minutos + Cantos y 26 Personajes + Ángeles. Historia que envuelve el nacimiento de Jesús: desde su anuncio en los diferentes libros proféticos, pasando por el embarazado de Elísabet, hasta la llegada de los Reyes Magos.





DRAMA DE NAVIDAD



PERSONAJES

NARRADOR
MARDOQUEO
DANIEL
MOISÉS
ISAÍAS
MIQUEAS
GABRIEL
MATÍAS
SARA
ZACARÍAS
ELISABET
MARÍA
JOSÉ
SAMUEL
JUAN
RUBÉN
GAD
BENJAMÍN
SIMEÓN
ANA
MAGO 1
MAGO 2
MAGO 3




MAGO 4
HERODES
ESCRIBA




ÁNGELES




PRIMERA ESCENA

Los profetas hablan del nacimiento de Cristo.

Especial “Oh Santísimo Felicísimo”

NARRADOR. Dios dijo a sus profetas miles de años antes lo que iba a suceder. Escuchemos mientras hablan de las profecías que recibieron.

(Están sentados alrededor de una fogata. Cada uno tiene su Papiro de las profecías.)

MOISÉS. Aún allí en el huerto cuando Satanás se metió y malogró todo, Dios ya tenía un plan. Él me dijo que debía escribir lo que él había dicho a la serpiente y hoy en día los hermanos lo encuentran en el libro de Génesis 3:14-15: "Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida, y pondré enemistad entre ti y la mujer y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza y tu le herirás en el calcañar."

MARDOQUEO. No entiendo. ¿Quién es la simiente de la mujer? ¿Cómo es que le iba a herir en el calcañar y él va a herir su cabeza?

MOISÉS. El hombre apenas había pecado y Dios ya dijo que un día la mujer daría a luz un hijo que iba a aplastar a Satanás; éste le iba a herir en la cruz, pero no sería una herida mortal, solamente en el calcañar mientras que Jesús le iba a hacer una herida mortal, o sea, en la cabeza.

MARDOQUEO. Ya veo. Aún allá, en el huerto Dios prometió la cruz y que Satanás iba a ser destruido. Cristo fue herido y seguro que Satanás pensaba que había ganado, pero en realidad fue todo lo opuesto porque este día todo se acabó para Satanás.

MOISÉS. También Dios me tenía escribiendo en el libro de Génesis 12:3, hablando a Abraham: “Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra”. Génesis 18:18: “Habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en el todas las naciones de la tierra”.

MARDOQUEO. ¿Y cómo se aplica esto a Cristo?

MOISÉS. Abraham y su familia recibieron la bendición de ser la familia que iba a tener a Jesús como su hijo. Y por medio de Abraham y su familia todo el mundo sería bendito porque Jesús el Salvador iba a nacer.

MARDOQUEO. Entonces, lo importante de ser un Israelita es que Jesús nació por medio de esta familia y ellos eran parte de todo esto.

ISAÍAS. Pues Dios me dijo que él iba a ser no solamente el hijo de Abraham o un judío, sino también hijo de David y que va a ser un día el rey de todo el mundo. No como cualquier otro rey, pues tendrá otras características. Escucha lo que dijo Dios: Isaías 9:6-7 “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto”.

MARDOQUEO. Estos son nombres de alguien muy especial. De verdad, son los mismos nombres de Dios.

ISAÍAS. El será un rey como ningún otro. Todo esto empezó con la primera Navidad. El bebé que nace en Belén no es un diosito, mejor dicho, él es Dios todopoderoso, nacido en la carne. En estos versículos que apenas he leído tienes sus nombres: Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, y Príncipe de Paz. El Hijo que nace es el Hijo de Dios, es Dios hecho carne.

MARDOQUEO. Esto es decir mucho más acerca de Él de lo que piensa la mayoría. Dios hizo algo grande aquella primer Navidad.

MIQUEAS. Dios no sólo nos dijo que iba a nacer su Hijo sino que hasta nos dijo dónde iba a nacer. Escucha lo que él me tuvo escribiendo. Miqueas 5:2 “Pero tú, Belén, Éfrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.

MARDOQUEO. En otras palabras, toda la Navidad o el nacimiento de Jesús estaba ya planeado, ¿no?

DANIEL. Sí, porque no solamente nos dijo dónde iba a nacer sino también cuándo. Escucha lo que él dijo en el libro que yo escribí: Daniel 9:25 “Sabe pues y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén, hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

MARDOQUEO. ¿Cómo dices que nos dice cuándo iba a nacer?

DANIEL. Pues cada judío que estudió las Escrituras sabía que la orden para restaurar y edificar Jerusalén fue dada el 14 de Marzo de 445 antes de Cristo. Usando estos datos sabemos cuándo debía nacer Jesús. Así como verás después, los escribas podrían decir a Herodes que los Magos sí tenían razón en buscar un rey que había de nacer.

ISAÍAS. Otra promesa que el Señor nos dio era que él iba a nacer de una virgen. Entonces María era la manera en que Dios cumplió la profecía. Mira lo que dicen las Escrituras. Isaías 7:14 “Por tanto el Señor mismo os dará señal He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y llamara su nombre Emmanuel”.

MARDOQUEO. Obviamente las Escrituras sí son inspiradas. Es imposible que meros hombres, aunque Santos como ustedes, hubieran podido escribir miles de años antes, lo que había de suceder.

Especial “Bellas Palabras de Vida” por Mardoqueo.





SEGUNDA ESCENA

Las visiones o los anuncios del nacimiento de Juan y entonces Jesús.

NARRADOR. Hubo en los días de Herodes, rey de Judea un sacerdote llamado Zacarías de la casa de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. Ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. Pero no tenían hijos porque Elisabet era estéril y ambos eran ya de edad avanzada. Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios, según el orden de su clase, conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso entrando en el santuario del Señor. Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie, a la derecha del altar del incienso, y se turbó Zacarías al verle y le sobrecogió temor.

GABRIEL. Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída y tu mujer Elisabet dará a luz un hijo y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría y muchos se regocijaran de su nacimiento porque será grande delante de Dios. No beberá vino, ni sidra y será lleno del Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos e irá delante de él con el espíritu y poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos y de los rebeldes, a prudencia de los justos para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.

ZACARÍAS. ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo y mi mujer es de edad avanzada.

GABRIEL. Yo soy Gabriel que estoy delante de Dios y he sido enviado a hablarte y darte estas buenas nuevas y ahora quedarás mudo y no podrás hablar hasta el día en que esto se haga por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.

MATÍAS. ¿Qué pasa? ¿Por qué se demora tanto Zacarías?

SARA. No sé, nunca se demora tanto ninguno. ¿Qué le habrá pasado?

NARRADOR. Pero cuando salió no les podía hablar y comprendieron que había visto visión en el santuario. Él les hablaba por señas y permaneció mudo. Y cumplidos los días de su ministerio se fue a su casa. Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet y se recluyó en casa por cinco meses.

ELISABET. Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se digno quitar mi afrenta entre los hombres.

Especial “Salmo 104:33-35” por Zacarías y Elisabet.

NARRADOR. Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José de la casa de David y el nombre de la virgen era María.

GABRIEL. ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo, bendita tú entre las mujeres.

MARÍA. (Temblando y obviamente asustada.) ¿Qué me está pasando? ¿Qué quiere decir todo esto?

GABRIEL. María, no temas porque has hallado gracia delante de Dios y ahora concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y llamarás su nombre Jesús. Éste será grande y será llamado Hijo del Altísimo y el Señor Dios le dará el trono de David su padre y reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin.

MARÍA. ¿Cómo será esto pues no conozco varón?

GABRIEL. El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el Santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios. Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez y éste es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril, porque nada hay imposible para Dios.

MARÍA. He aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra.

Especial: “Haz lo que quieras” por María.

NARRADOR. Estando desposada María, su madre, con José antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José su marido como era justo y no quería infamarla quiso dejarla secretamente y pensando él en esto he aquí un ángel del Señor en sueños.

GABRIEL. José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es y dará a luz un hijo y llamara su nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta cuando dijo: “He aquí una virgen concebirá y dará a luz un hijo y llamarás su nombre Emmanuel, que traducido es “Dios con nosotros”.

NARRADOR. Y despertando José del sueno hizo como el ángel del Señor le había mandado y recibió a su mujer pero no la conoció hasta que dio a luz su hijo primogénito y le puso por nombre Jesús.




TERCERA ESCENA

María visita a Elisabet

NARRADOR. En aquellos días levantándose María fue deprisa a la montaña, a una ciudad de Judá y entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet. Llena del Espíritu Santo Elisabet dice:

ELISABET. Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre y bienaventurada la que creyó porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor.

MARÍA. Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador, porque ha mirado la bajeza de su sierva pues he aquí, desde ahora, me dirán bienaventurada todas las generaciones porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre y su misericordia es de generación en generación a los que le temen. Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones; quitó de los tronos a los poderosos y exaltó a los humildes, a los hambriento colmó de bienes y a los ricos envió vacíos; socorrió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia de la cual habló a nuestros padres para con Abraham y su descendencia para siempre.

NARRADOR. Y se quedó María con ella como tres meses después se volvió a su casa.

Especial: “Salmo 138:4-6” por María y Elisabet




CUARTA ESCENA

Nacimiento de Juan el Bautista


NARRADOR. Cuando a Elisabet se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, dio a luz un hijo. Y Cuando oyeron los vecinos y los parientes que Dios había engrandecido para con ella su misericordia, se regocijaron con ella. Aconteció que al octavo día vinieron para circuncidar al niño y le llamaban con el nombre de su padre Zacarías pero respondiendo su madre:

ELISABET. No, se llamará Juan.

SAMUEL. ¿Por qué? No hay nadie en tu parentela que se llame con ese nombre.

NARRADOR. Entonces preguntaron por señas a su padre cómo le quería llamar y pidiendo una tablilla escribió diciendo: “Juan es su nombre” y todos se maravillaron, al momento fue abierta su boca y suelta su lengua habló bendiciendo a Dios.

ZACARÍAS. ¡Oh, alma mía! Bendice a Jehová, Alabado sea Jehová nuestro Dios.

JUAN. ¿Quién pues será este niño?

RUBÉN. No sé, ¿quién podría ser? Debe tener algo especial.

JUAN. Supongo que sí pero, ¿quién es este niño?

NARRADOR. Y la mano del Señor estaba con el.

ZACARÍAS. Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su pueblo, y nos levantó un poderoso Salvador en la casa de David su siervo, como habló por boca de sus santos profetas que fueron desde el principio; Salvación de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos aborrecieron para hacer misericordia con nuestros padres, y acordarse de su santo pacto, del juramento que hizo a Abraham nuestro padre, que nos había de conceder que, librados de nuestros enemigos, sin temor le serviríamos en santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días. Y tú, niño, profeta del Altísimo será llamado porque irás delante de la presencia del Señor para preparar sus caminos, para dar conocimiento de salvación a su pueblo, para perdón de sus pecados, por la entrañable misericordia de nuestro Dios, con que nos visitó desde lo alto la aurora, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; para encaminar nuestros pies por caminos de paz.

NARRADOR. Y el niño crecía y se fortalecía en espíritu y estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.




QUINTA ESCENA

Nacimiento de Jesús


NARRADOR. Aconteció en aquellos días que se promulgó un edicto de parte de Augusto César que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria e iban todos para ser empadronados cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea de la ciudad de Nazaret a Judea, a la ciudad de David que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David, para ser empadronados con MarÍa su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.

JOSÉ. Necesito dónde pasar la noche con mi esposa, por favor.

BERNABÉ. No hay lugar, ni un cuartito.

JOSÉ. Necesito dónde pasar la noche con mi esposa, por favor.

GAD. No hay lugar, ni un cuartito.

JOSÉ. Necesito dónde pasar la noche con mi esposa, por favor,

BENJAMÍN. No hay lugar, ni un cuartito.

JOSÉ. Por favor, no importa su tamaño, ni su condición.

BENJAMÍN. Pues siendo que no hay nada, podría darles un rincón en el establo.

JOSÉ. Muchas gracias.

NARRADOR. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento y dio a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón.

Especial: “Allá en el Pesebre”.

NARRADOR. Había pastores en la misma región que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño y he aquí se les presentó un ángel del Señor y la gloria del Señor los rodeó de resplandor y tuvieron gran temor.

GABRIEL. No temáis porque he aquí os doy nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo: que os ha nacido hoy en la ciudad de David, un Salvador que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

NARRADOR. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales que alaban a Dios y decían:

ÁNGELES “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres”.

Especial “La noticia sin igual”.


PASTOR 1. Pasemos pues hasta Belén y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha manifestado.

NARRADOR. Vinieron pues apresuradamente y hallaron a María y a José y al niño acostado en el pesebre.

PASTOR 2. Estábamos guardando las ovejas allí en el campo cuando de repente vino una gran luz.

PASTOR 3. Entonces un ángel nos habló.

PASTOR 4. Y los ángeles del cielo se aparecieron y cantaron.

Especial “Venid fieles todos”

NARRADOR. Y todos los que oyeron se maravillaron de lo que los pastores les decían pero María guardaba todas estas cosas meditándolas en su corazón. Volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto como se les había dicho.



SEXTA ESCENA

Presentación de Jesús en el templo

NARRADOR. Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor como está escrito en la ley del Señor: “todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor”, y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: “un par de tórtolas, o dos palominos”. Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor. Y movido por el Espíritu, vino al templo y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo para hacer por el conforme al rito de la ley…

Especial “Qué niño es este”

SIMEÓN. Ahora, Señor, despide a tu siervo en paz, conforme a tu palabra; porque han visto mis ojos tu salvación, la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; luz para revelación a los gentiles, y gloria de tu pueblo Israel.

NARRADOR. Y José y su madre estaban maravillados de todo lo que se decía de él y Simeón los bendijo.

SIMEÓN. María, he aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, y para señal que será contradicha y una espada traspasará tu misma alma, para que sean revelados los pensamiento de muchos corazones.

NARRADOR. Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad, y era viuda hacia ochenta y cuatro años; y no se apartaba del templo, sirviendo de noche, de día con ayunos y oraciones.

ANA. Dios, te doy gracias por tu hijo que ha nacido en este mundo. Escúchenme todos. La redención de Dios ha llegado. Jesús es el Cristo. Él nos salvará de nuestros pecados.



SÉPTIMA ESCENA

La visita de los magos

NARRADOR. Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos.

MAGO 1. ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.

NARRADOR. Oyendo esto el rey Herodes se turbó y toda Jerusalén con él.

HERODES. Traigan a todos los escribas del pueblo y a los Principales sacerdotes.

HERODES. ¿Dónde había de nacer el Cristo?

ESCRIBA. En Belén de Judea porque así está escrito por el profeta: “Y tú Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá porque de ti saldrá un guiador que apacentará a mi pueblo Israel”.

HERODES. Trae a los magos. (Vienen los magos.) ¿Cuándo es que se les apareció esta estrella?

MAGO 1. Nos apareció hace unos meses y sabíamos que algo raro estaba sucediendo y por nuestros estudios sabemos que un rey debe nacer a los judíos.

HERODES. Id allá a Belén y averiguad con diligencia acerca del niño y cuando le halléis, hacédmelo saber para que yo también vaya y le adore.

NARRADOR. Ellos habiendo oído al rey se fueron y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño y al ver la estrella se regocijaron con muy grande gozo.

MAGO 2. Te adoro y te presento oro.

Especial “Rey de Reyes”

MAGO 3. Te presento incienso.

Especial “Digno es el Cordero”

MAGO 4. Te presento mirra.

Especial “Dime la historia de Cristo”

GABRIEL. No volváis a Herodes. Él sólo quiere matar al niño. Volved por otro camino

Especial “Ve, dilo en las montañas”