¿Quieres ver tu foto aquí?

¿Quieres ver tu foto aquí?
2012 - España
Mostrando entradas con la etiqueta guiñol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guiñol. Mostrar todas las entradas

Abuela

5 Minutos y 2 Personajes. Una abuelita le enseña a su nieto a no aburrirse y a producir estupendas ideas de los momentos en silencio.



ABUELA
Lisa Mladinich traducido por María M. Rivera
[Una presentación de como escuchar esa vocecita callada]

PERSONAJES

NIÑO
ABUELA

NIÑO. ¿Oye, abuela?

ABUELA. ¿Sí, mi amor?

NIÑO. Estoy aburrido.

ABUELA. Eso es bueno.

NIÑO. ¿Eso es BUENO? ¡¡¡¿Qué quieres decir que eso es BUENO!!!

ABUELA. Quiero decir que es maravillo que estés teniendo un buen día, un día callado.

NIÑO. Pero eso es ABURRIDO.

ABUELA. A veces cuando estamos aburridos, se nos ocurren ideas maravillosas. Si estuviéramos ocupados todo el tiempo, no tendríamos pensamientos tan maravillosos, que son un regalo de Dios.

NIÑO. ¿Como qué tipo de pensamientos maravillosos?

ABUELA. Bueno, hace mucho tiempo no había aviones, pero dos hermanos llamados Orville y Wilbur tuvieron pensamientos maravillosos de personas volando como pájaros en el aire. ¡Cuando tuvieron suficiente tiempo para pensarlo, comenzaron a construir el primer avión!

NIÑO. Vaya. ¿Cuáles son otros tipos de pensamientos maravillosos?

ABUELA. Bueno, déjame preguntarte: ¿Cómo crece una flor?

NIÑO. Yo no sé.

ABUELA. ¿Qué hace que el sol brille tan brillante?

NIÑO. ¡Yo no sé, abuela!

ABUELA. ¿Qué es el amor?

NIÑO. ¡Yo sé esa! ¡El amor es un besito en la nariz!

ABUELA. ¡Bien! Y el amor es escuchar, atender, perdonar. Jesús quiere que nos ayudemos, ayudemos a nuestros padres… todas estas cosas muestran amor.

NIÑO. ¿Tú que hiciste para ayudar a tus padres, abuela?

ABUELA. Yo crecí en una finca, así que ordeñaba las vacas y le daba comida a las gallinas.

NIÑO. Yo quisiera vivir en una finca.

ABUELA. Tienes ojitos de sueño. ¡¡ Mi amorcito… mi amorcito!!

NIÑO. ¡Ay! Estaba pensando pensamientos maravillosos sobre una finca. Me gustaría ser un granjero cuando sea grande.

ABUELA. ¿Lo ves? ¡Tuviste un poquito de tiempo para pensar y mira qué maravilloso pensamiento!

NIÑO. ¿Lo hice?

ABUELA. Bien que sí. Cuéntame más sobre tu finca.

NIÑO. Bueno, voy a tener un establo grande y rojo, lleno de animales.

ABUELA. ¿Qué tipo de animales? ¿Gallinas y vacas?

NIÑO. No. ¡Yo quiero leones y Pokemos, y ballenas y venados!

ABUELA. ¡Suena muy bonito! ¿Vas a sembrar maíz, o papas o trigo?

NIÑO. No. Bombones. ¡Yo quiero árboles de dulces y bombones en toda mi finca!

ABUELA. Ay, sí ya entiendo. ¿Tú y tu esposa van a tener niños en la finca?

NIÑO. No. Solamente, tú, abuelo, y mamá y papá.

ABUELA. ¿Y tu hermanita, qué?

NIÑO. ¿La tengo que tener con nosotros también?

ABUELA. ¡Claro que sí! Ella es parte de tu familia. Es muy Chiquita, por ahora y mantiene a tus padres muy ocupados, pero muy pronto va a crecer, como tú los hiciste y te vas a divertir mucho con ella.

NIÑO. ¿Estás segura?

ABUELA. Estoy segura. Hace mucho tiempo yo era una niñita.

NIÑO. ¿Tú? ¿Tú eras una bebita? ¡¡Yo nunca he visto una bebita con pelo blanco y lentes!!

ABUELA. Yo tenía el cabello rojo y no tenía lentes cuando era bebita, y lloraba todo el tiempo.

NIÑO. Suena igualito a mi hermanita. Ella tiene el cabello rojo y llora todo el tiempo. ¡Igual que abuela! Oye, se me ocurrió un pensamiento maravilloso sobre ella.

ABUELA. ¿Qué cosa?

NIÑO. Cuando ella sea grande y yo sea grande, creo que va a ser igual que tú. Y eso será maravilloso. Entonces tendré dos abuelas perfectas.

ABUELA. Y yo tendré un nieto perfecto. (Lo abraza.)

NIÑO. ¿Abuela?

ABUELA. ¿Sí, mi amor?

NIÑO. ¡Se me olvidó estar aburrido! ¡Estaba muy ocupado pensado cosas maravillosas!

ABUELA. ¡Así se hace!

NIÑO. Voy a salir afuera a pensar más sobre los pajaritos, los árboles, las ranas, los insectos y las flores, y como las hojas cambian de color y…

ABUELA. ¡Adiós mi amor! ¡Dios te bendiga!

El espectáculo más grande del mundo

5 Minutos y 2 Personajes. Una marioneta quiere ser guapa para que los niños la quieren pero su hermana le enseña que la tienen que querer por lo que hay en su corazón.


EL ESPECTÁCULO MÁS GRANDE DEL MUNDO
Lisa Mladinich. Traducido por María M. Rivera




PERSONAJES

SISSY
PINKY

SISSY. ¡Y ahora, el espectáculo más grande del mundo! ¡Ta, tá! (bailando y cantando) ¡Vaya, sí que me sé mover! ¡Eso!

PINKY. Oye, Sissy.

SISSY. Dime, Pinky…

PINKY. ¿Qué haces?

SISSY. ¡Estoy haciendo un programa muy emocionante sobre mí! Yo soy muy talentosa, ¿sabes? Yo sé bailar y soy super, duper, requete bonita. ¿No piensas que mi cabello rojo es super, duper, requete bonito? ¿Hmmmm?

PINKY. Está bien.

SISSY. Yo sé que tú quisieras tener lentejuelas en tu cabello, así como yo.

PINKY. A mí me gustan mis trenzas.

SISSY. Pero mi cabello, es che, che, chévere y su, su, su, ¡super, eso! Bueno, ya es hora de mi siesta de belleza… (Se acuesta y ronca.)

PINKY. Ay, vaya. ¿Sissy? ¿Sissy? Sí que está durmiendo. Es increíble. ¿Los niños duermen siestas? Yo también. Pero usualmente duermo en mi cama con mi sabanita. Mi hermana se duerme en cualquier sitio. Mira eso. Te apuesto que podemos hacer mucho ruido y ella seguiría durmiendo. ¡Vamos a intentarlo! Vamos todos a gritar ¡“Despierta”! Una, dos, tres… ¡Despierta! No, todavía está durmiendo. Vamos a intentarlo otra vez. ¿Qué debemos gritar? ¿Tienes papas apachurradas en la cabeza? ¿Tu nariz se convirtió en globo? (Los niños gritan lo que quieren.)

SISSY. (Brincando.) ¡Oye! ¡Me despertaste de mi siesta de belleza! ¡Necesito mi siesta de belleza todos los días, para estar siempre hermosa! Así que silencio, para que pueda dormir. ¡Buenas noches! (Se acuesta.)

PINKY. Se durmió otra vez. Yo no creo que necesita más siesta de belleza ¿Qué piensan? Yo creo que ella ya es muy bonita. Se preocupa demasiado. Me pregunto cuándo se despertará…

SISSY. (Brincando.) ¡Estoy despierta! ¡Y ahora, para el espectáculo más grande del mundo! ¡Ta, tá! (Bailando y cantando.) Eso, sí que me veo bien… ¡Oh, sí, se me mover, eso, eso!

PINKY. ¿Sissy?

SISSY. ¿Ahora qué Pinkiy?

PINKY. ¿Por qué actúas tan rara?

SISSY. ¡Rara! Yo no estoy actuando rara. Estoy mostrándole a todos lo talentosa y bella que soy.

PINKY. ¿Por qué?

SISSY. (Se detiene, y habla convencida.) Para caerles bien.

PINKY. Tú me caes bien a mí. Y a mí no me importa si eres talentosa y bella.

SISSY. Bueno, pero tú eres mi hermana. Por supuesto te tengo que caer bien. Pero, ¿y esos niños allí?

PINKY. Creo que tú les caerías bien si eres… simpática.

SISSY. ¿De verdad? ¿O sea que no tengo que ser super bella y darles dulces y dinero y pararme de cabeza y comer gusanos para caerles bien?

PINKY. No, no seas boba. Solamente tienes que ser simpática. Le vas a caer bien a algunas personas y a otras no. Pero todas esas otras cosas son tontas.

SISSY. ¿Estás segura de que esos niños son buena gente?

PINKY. Sí. Son muy buenos niños. Tienen buenos modales – mira qué bien están escuchando. Estoy segura de que si tú los tratas bien les vas a caer requete bien.

SISSY. ¿Segura?

PINKY. Bastante segura. ¿Por qué no les preguntas?

SISSY. No puedo. (Se esconde detrás de Pinky.)

PINKY. ¿Por qué?

SISSY. De momento soy muy tímida.

PINKY. ¿Quieres un abrazo?

SISSY. Sí, por favor.

PINKY. Te quiero mucho, Sissy. No tienes que cantar o bailar o ponerte lentejuelas en el cabello. Yo siempre seré tu hermana y siempre voy a ser tu amiga.

SISSY. ¡Pero me gusta ponerme lentejuelas en el cabello!

PINKY. ¡Eso está bien! Las lentejuelas son bonitas. Pero no hacen que te quiera más. Es tu corazón lo que me importa. ¡Te quiero!

SISSY. (Suspira, lo piensa.) Gracias, Pinky. Me has dado la valentía para presentarme a estos niños. ¡Hola! ¡Yo soy Sissy! Y tengo una hermana muy simpática que se llama Pinky. ¿Quieren conocerla? ¡Aquí está!

PINKY. Hola niños y niñas. Me alegra mucho conocerlos. ¿Verdad que mi hermana es adorable?

SISSY. Gracias Pinky. Tú eres la mejor amiga que jamás he tenido.

PINKY. ¡Eso me dan ganas de cantar!

SISSY. ¡Bien! ¡Me encanta cantar!

PINKY. ¡Cantemos pues!

SISSY. ¡¡La, la, la, la, tra, la, lí! (con el tono de Estrellita (Twinkle, Twinkle, Little Star))
Yo te quiero mi estrellita…

PINKY. No tienes que ser bonita…

SISSY. Eres parte de mi familia…

PINKY. Hermanita de mi corazón…

SISSY. Día y noche te quiero un montón…

PINKY. ¡Vamos, vamos a jugar!

SISSY. ¡Sí! ¡Vamos pues! ¿Oye, quieres poner lentejuelas en mi cabello?

PINKY. ¡Claro que sí, vamos! ¡Adiós niños!

Domingo de Pascua

5 Minutos y 2 Personajes. Una marioneta le explica a otra sobre el significado del Domingo de Pascua.


DOMINGO DE PASCUA
Lisa Mladinich. Traducido por María M. Rivera




PERSONAJES


RANA
GATO




RANA. ¡¡¡A la bim, a la bam, a la bim-bom-bam, Jesús, Jesús, Ra, ra, ra!!!

GATO. ¿Qué haces?

RANA. ¡Me estoy preparando para el domingo de pompones!

GATO. ¿Domingo de pompones? ¿No será Domingo de Pascua?

RANA. ¿No es pompones?

GATO. No, es PASCUA, como la flor. Pascua. Tú sabes, las ramas verdes largas que la gente usaba para abanicar a Jesús según entró a Jerusalén en un burrito. Fue justo antes de que sufriera y muriera por nuestros pecados.

RANA. Ay… qué vergüenza. Yo creía que era pompones, por eso estaba haciéndole una porra a Jesús.

GATO. ¡No, eso está BIEN! Me encantó tu porra. ¿Sabías que cuando la gente vieron a Jesús entrar a la cuidad lo abanicaron con las palmas y le hicieron porras?

RANA. ¿Hicieron eso?

GATO. ¡Bien que sí! Cantaron, gritaron y dijeron: “¡¡¡Hosana al Rey!!!”

RANA. ¡Vaya, eso sí que es una porra!

GATO. ¡Sí! ¡Y Jesús les sonrió y la gente estaba feliz de verlo! Porque lo habían escuchado enseñar y lo habían visto sanar a los ciegos y los lisiados y ¡hasta resucitar a los muertos!

RANA. ¡Vaya, eso se merece una porra!

GATO. No, y la cosa se puso mejor después de eso, cuando Jesús murió por nosotros unos días después.

RANA. Sí, eso es tan triste.

GATO. Sí. Es triste que algunas personas lo odiaran y lo mataran. Pero Jesús puede coger una cosa mala y convertirla en algo bello y bueno.

RANA. ¿Quieres decir cuando algo malo me pasa, Jesús puede hacer que algo bueno salga de eso?

GATO. ¡Sí! ¡Jesús puede usarlo todo, bueno y malo, para demostrarnos su Amor!

RANA. Vaya. ¡Eso me dan ganas de hacer más porras!

GATO. Está bien, dale. Somos amigos de Jesús Cristo. ¡Tenemos muchas razones para hacer porras!

RANA. ¡¡Aaaa la bim-bom-bom-bom-bom-BAAAM, y chis, chas, o-o-o- HOSANA!! ¡Brincamos, cantamos, gritamos Jesús, Jesús! ¡Nuuuestro Rey!

GATO.¡¡¡RA, RA, RA!!!

Jonás

5 Minutos y 4 Personajes. Jonás recibe un llamado para ir a predicar a Nínive pero lo rechaza. Se monta en un barco pero comienza una tormenta que sólo se calma cuando es echado por la borda. Se lo tragará un gran pez pero Dios lo rescatará. Jonás, una vez fuera del gran pez, se dirige a Nínive.


JONÁS
Miriam y Javi



PERSONAJES

NARRADOR
VOZ DE DIOS
JONÁS
VOZ CAPITÁN

NARRADOR. Érase una vez, hace mucho tiempo que vivía un hombre llamado Jonás. Un día Dios habló a Jonás y le dijo:

VOZ DE DIOS. ¡¡Jonás!! Quiero que vayas y prediques a la ciudad de Nínive. Ellos van por el mal camino y no puedo ignorarlo por más tiempo.

JONÁS. ¡¡Nínive!! ¡Ni hablar! Lo siento, Dios, pero de ninguna manera voy a ir Nínive. Es un sitio muy malo.

VOZ DE DIOS. Es por eso por lo que quiero que vayas y prediques allí.

NARRADOR. Es entonces cuando Jonás decidió que debía escapar lo más lejos posible de Nínive y de Dios. Se fue al mar y cogió el primer barco que se dirigía en dirección contraria a la que Dios le había ordenado. Cuando se encontraban en medio del mar, Dios mandó una gran tormenta y entonces el barco lentamente empezó a hundirse.
Entonces el capitán del barco exclamó: “¡Que me parta un rayo! No había visto una tormenta como esta en toda mi vida. Debemos aligerar la carga... ¡¡Tirad esos barriles por la borda!!! ¡¡¡Tirad la comida por la borda!!! ¡¡Tirad al capitán por la borda…!! ¡No, espera…! ¡Cancelad la última orden que yo soy el capitán!”.

JONÁS. ¡¡Oh, no!! ¡Esta tormenta es por mi culpa! Debería haber sabido que no se puede esconder nadie de Dios. Lanzarme a mí por la borda y la tormenta pasará. Deshaceos de mí y también lo haréis de la tormenta.

NARRADOR. Pero el capitán no estaba muy convencido y exclamó: “Pero, ¡¡no podemos hacer eso!! Vamos a intentar volver a la orilla.”

JONÁS. No funcionará. La tormenta está empeorando por momentos.

NARRADOR. El capitán sintiéndolo mucho tuvo que pronunciar las siguientes palabras: “No hay nada más que podamos hacer. Lo siento, Jonás. En realidad no quiero hacer esto. ¡Perdóname Señor!”

Entonces Jonás fue lanzado por la borda e inmediatamente después el mar entró en calma. Reinaba una calma milagrosa. Pero Jonás no se ahogó porque Dios envió un pez grande… (Entra el 1º pez.) Más grande que ese. (Entra el 2º pez.) Más grande que ese... (Entra el 3º pez.) ¡¡He dicho que era un pez grande!! (Entra ballena.). ¡¡Eso ya está mejor!! Eh... ¿por dónde iba? ¡Ah, sí! Dios envió un gran pez que se tragó a Jonás enterito. Desde dentro del pez Jonás oró.

JONÁS. ¡Oh! Dios mío, me salvaste de ahogarme pero todavía me encuentro en peligro, en gran peligro. Sé que esto es lo que merezco pero todavía te alabo porque sé que dondequiera que yo vaya tú también vas conmigo. Tú eres el Dios que salva.

NARRADOR. Entonces Dios habló al pez y éste escupió a Jonás de su boca y lo dejó tumbado sobre la arena de la playa. Y Dios habló a Jonás por segunda vez.

VOZ DE DIOS. ¡Jonás! Quiero que vayas a predicar a la gente de Nínive. Ellos van por el mal camino y no puedo ignorarlo por más tiempo.

JONÁS. De acuerdo, Señor, iré. Sé que tú estás conmigo y me ayudarás. Me diste una segunda oportunidad y supongo que la gente que vive en Nínive se lo merece también. ¡¡Nínive, allá voy!!

NARRADOR. Entonces Jonás fue directo a Nínive. Cuando la gente escuchó su mensaje cayeron todos rendidos a los pies de Dios. Desde el rey hasta el niño más pequeño. Y Nínive se convirtió en un lugar mucho más feliz porque Dios estaba con ellos.

….. Y fueron felices y comieron… (decir algo que sea gracioso).


FIN